FORMACIÓN DE FACILITADORES
 

En su apuesta por el empoderamiento personal, el fortalecimiento de capacidades institucionales y la mejora en las capacidades de autogestión de poblaciones locales, Atinchik ofrece servicios de capacitación – o como preferimos llamarlo “facilitación de aprendizaje” -en metodologías participativas y en las áreas y temas en las cuales se especializa.

 

Este servicio tiene dos modalidades:

 
  1. Formación de facilitadores de desarrollo local o comunitario

Este es un proceso con la modalidad de becas, dirigido a líderes y jóvenes de comunidades rurales.  El proceso está diseñado para que accedan a el personas con secundario incompleta. El proceso se diseña de acuerdo a las necesidades y potencialidades identificadas en los ámbitos y en consulta con las comunidades.
Los participantes, que los llamamos ALFAS (Aprendices de facilitadores Atinchik) desarrollan capacidades metodológicas para trabajar en sus mismos ámbitos en su propio idioma, y de acuerdo a sus costumbres, prácticas y códigos culturales. El formato usado es de talleres presenciales y acompañamiento cuando los ALFAs pongan en práctica en su comunidad.

Esta modalidad de instalar capacidades metodológicas propias en los territorios aseguran un mayor impacto y sostenibilidad de las intervenciones de empresas, ONGs e instituciones de gobiernos.

Los facilitadores desarrollan competencias metodológicas y temáticas según sea cada caso. Hemos trabajados procesos con énfasis en Planes Estratégicos Comunales, Diseño de Proyectos, Fortalecimiento de las Juntas Directivas y Organizaciones de Base Locales, organización de iniciativas económica productivas, nutrición y cuidado en la primera infancia entre otros.

Este proceso requiere en todos los casos de varios eventos de capacitación, de aplicación práctica de los facilitadores y del monitoreo y la retroalimentación sistemática de ATINCHIK.

   
 

TRABAJOS RELEVANTES DE LOS CONSULTORES ATINCHIK EN EL TEMA

 
  • MUNICIPALIDAD DE VENTANILLA – Capacitación para el Plan Local de Reducción de la Desnutrición Infantil a lideresas de Asentamientos Humanos en Ventanilla, Callao.
  • Peru LNG,- Programa ALFAS- Formación de Facilitadores locales en 13 comunidades altoandinas, competentes en facilitar procesos de formulación de proyectos de desarrollo comunal y facilitar el aprendizaje en fortalecimiento de  sus organizaciones comunales.
  • Instituto del Banco Mundial: Formación de Mujeres facilitadoras afroperuanas,  y de pueblos indígenas andinos y amazónicos competentes en facilitar Visiones Estratégicas comunales, proyectos de desarrollo local y facilitar aprendizaje para el fortalecimiento organizativo comunal.
  • PRONAA. Formación de facilitadores en metodología del aprendizaje vivencial con adultos en temas de salud preventiva y de fortalecimiento organizativo.
 

 

 

Formación de Facilitadores Atinchik

Dirigido a profesionales de instituciones de gobierno, agencias internacionales, ONGs y empresas que buscan mejorar su desempeño en el trabajo con grupos de personas , tanto en la generación de productos como en el aprendizaje de temas específicos.

   
 
TRABAJOS RELEVANTES DE LOS CONSULTORES ATINCHIK EN EL TEMA
 

JUNTOS : Formación de Facilitadores en temas de salud preventiva,  nutrición y fortalecimiento organizativo en 5 macroregiones de Perú
PRONAA, Capacitación en Metodología de Educación de Adultos al Equipo Técnico de la UGASRA y Responsables de Programas y Proyectos de los Equipos de Trabajo Zonal.
ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE- Formación de facilitadores en metodologías para mejorar las relaciones interculturales.

FUTURE GENERATIONS- Formación del personal de salud en Huánuco en metodología de aprendizaje vivencial

PROSAAMER; PROGRAMA DE SERVICIOS DE APOYO PARA ACCEDER A LOS MERCADOS RURALES -  Capacitación a Capacitadores  en 08 Regiones del País en Metodología de Educación de Adultos para el desarrollo de Cadenas Productivas.

PLAN PROGRAMA PERU - PLAN INTERNACIONAL, Consultoría: Elaboración de módulos de capacitación y materiales complementarios para el desarrollo del  Programa de Capacitación en “Gestión Participativa de los Servicios Comunitarios a favor de la Niñez” en los ejes de Pachacutec – Ventanilla de la Unidad de Programas Lima.
SOLARIS –Perú. Formación de facilitadores Atinchik para el personal de salud de microredes de Cailloma

   
  Formación de Facilitadores ATINCHIK - CURSO - FA
 

Son eventos que se realizan en Casa Atinchik, cada 3 meses, intensivo y con la modalidad de internado desde el 2007
El Curso FA es una experiencia de aprendizaje que busca inpirar a las personas a convertirse en facilitadores de procesos y eventos de desarrollo.
El Proceso de Formación de Facilitadores que Atinchik ha diseñado empieza por la facilitación de un proceso personal de cambio que permita el crecimiento personal y el desarrollo de un estilo personal de facilitación. El facilitador explorará y reconocerá su rol como facilitador del cambio, tanto de situaciones y contextos de desarrollo como de personas, siempre orientado al empoderamiento de sus participantes.
Paralelamente a este proceso de exploración personal, se descubre y profundiza el Enfoque Metodológico Atinchik. Al vivir los 6 ejes metodológicos que sustentan el enfoque, se facilita un proceso de aprendizaje en los participantes que les permita desarrollar competencias metodológicas de facilitación.  Estos ejes metodológicos inspiran el trabajo de facilitación y le dan direccionalidad a los métodos, herramientas, ejercicios y actividades que se diseñan e implementan, al ser una guía en la elaboración de cada una de las sesiones de facilitación.

 

ATINCHIK distingue 2 niveles de formación metodológica básica y otras de formación metodológica temática::

   
  Formación metodológica
 

FA 1 : Principios teóricos del aprendizaje vivencial,  técnica metodológicas
básicas y diseño de procesos y eventos. Se ofrece 2 veces por año

FA 2: Reconocimiento de un estilo personal propio para la facilitación, técnicas
metodológicas avanzadas, creación de ejercicios vivenciales. Se ofrece 2
veces por año

   
 

Formación en metodología para la facilitación temática

 

Formación de Facilitadores de Productos

  • Planificación
  • Diseño de Proyectos
  • Planes de Negocio
  • Evaluación Participativa

Formación de Facilitadores de Aprendizaje

  • Aprendizaje en Adultos
  • Aprendizaje en Niños, Niñas y Adolescentes
  • Gestión Empresarial

Formación de Facilitadores de Sistematización e Investigación Acción

  • Sistematización de Experiencias
  • Investigación Acción Participativa
 
 
Atrás